Generar ideas: Utilízala como auxiliar para resolver problemas o desarrollar proyectos | |
Consultar información: Obtén datos generales sobre cualquier tema que necesites | |
Explicaciones claras: Pídele explicaciones de conceptos académicos en un lenguaje fácil y accesible | |
Crea flashcards: Prepara tarjetas de estudio para tus exámenes | |
Diseña contenidos: Crea presentaciones, imágenes, videos y mucho más | |
Traduce textos: Convierte tus textos a otros idiomas | |
Encuentra fuentes confiables: Busca recursos e información confiable en motores de búsqueda de textos académicos que utilizan la IA |
Apoyo en la planeación: Facilita la elaboración de planeaciones didácticas | |
Dinamizar el aprendizaje: Genera ideas para actividades más dinámicas o explora nuevas metodologías, como la gamificación o el aula invertida | |
Crear materiales didácticos: Diseña guías de estudio, presentaciones y otros recursos educativos | |
Incursionar en nuevas estrategias de evaluación: Desarrolla estrategias innovadoras de evaluación o crea rúbricas fácilmente | |
Genera retroalimentación automatizada para apoyar el proceso de aprendizaje continuo | |
Ideas para proyectos: Encuentra inspiración para proyectos educativos creativos y efectivos |
Resúmenes express de artículos científicos | |
Debate y reflexión: Revisa conceptos, discute temas o explora nuevas líneas de pensamiento | |
Análisis de datos: Identifica patrones y obtén una visión general de tus resultados | |
Generación de gráficos en diversos formatos | |
Traducción de referencias: Cambia listas de referencias entre diferentes normas de citación | |
Búsqueda de información: Encuentra recursos y fuentes confiables en motores de búsqueda de textos científicos que utilizan la inteligencia artificial |
Eficientar procesos administrativos | |
Generar resúmenes ejecutivos de resúmenes de reuniones o documentos extensos | |
Apoyo en reportes y presentaciones | |
Redacción de boletines o comunicados | |
Mejora de textos | |
Generación de gráficos en diversos formatos |
Sitio web del Diplomado
http://www.ucol.mx/diplomadoia
Dirigido a docentes
Sitio web de la certificación
https://observatic.ucol.mx/iatools
Dirigido a estudiantes y docentes
Para agendar tu charla o asesoría da clic aquí
Dirigido a planteles y dependencias
La IAG son un conjunto de tecnologías que, utilizando técnicas avanzadas de inteligencia artificial, tiene la capacidad de procesar información y generar contenido en diversos formatos, desde textos y gráficos hasta contenidos audiovisuales 🎥. Esto se realiza mediante una interacción fluida con los usuarios, emulando la comunicación humana a través de diálogos 💬.
Tipos de herramientas de la IAG:
🤖 Chatbots
🌐 Sistemas de traducción automática
🎨 Generadores de imágenes y contenidos
📚 Tutores virtuales
🗣️ Asistentes personales digitales
🧠 Servicios cognitivos avanzados
La IAG también se integra en otras herramientas y plataformas, como el correo electrónico ✉️, sistemas de gestión del aprendizaje 📊, y herramientas de análisis de datos 📈, enriqueciendo su funcionalidad y aportando soluciones innovadoras en diversos campos. 🚀
La IAG son un conjunto de tecnologías que, utilizando técnicas avanzadas de inteligencia artificial, tiene la capacidad de procesar información y generar contenido en diversos formatos, desde textos y gráficos hasta contenidos audiovisuales 🎥. Esto se realiza mediante una interacción fluida con los usuarios, emulando la comunicación humana a través de diálogos 💬.
Tipos de herramientas de la IAG:
🤖 Chatbots
🌐 Sistemas de traducción automática
🎨 Generadores de imágenes y contenidos
📚 Tutores virtuales
🗣️ Asistentes personales digitales
🧠 Servicios cognitivos avanzados
La IAG también se integra en otras herramientas y plataformas, como el correo electrónico ✉️, sistemas de gestión del aprendizaje 📊, y herramientas de análisis de datos 📈, enriqueciendo su funcionalidad y aportando soluciones innovadoras en diversos campos. 🚀
La IAG son un conjunto de tecnologías que, utilizando técnicas avanzadas de inteligencia artificial, tiene la capacidad de procesar información y generar contenido en diversos formatos, desde textos y gráficos hasta contenidos audiovisuales 🎥. Esto se realiza mediante una interacción fluida con los usuarios, emulando la comunicación humana a través de diálogos 💬.
Tipos de herramientas de la IAG:
🤖 Chatbots
🌐 Sistemas de traducción automática
🎨 Generadores de imágenes y contenidos
📚 Tutores virtuales
🗣️ Asistentes personales digitales
🧠 Servicios cognitivos avanzados
La IAG también se integra en otras herramientas y plataformas, como el correo electrónico ✉️, sistemas de gestión del aprendizaje 📊, y herramientas de análisis de datos 📈, enriqueciendo su funcionalidad y aportando soluciones innovadoras en diversos campos. 🚀
Con el objetivo de guiar el uso responsable, transparente y ético de la Inteligencia Artificial Generativa por parte de todo el personal docente, estudiantado, investigadores e investigadoras, y personal universitario, la UdeC ha creado una serie de lineamientos que te invitamos a conocer y tenerlos en cuenta al realizar tus actividades. 🌟
🧠 En su realización, han colaborado docentes, estudiantes universitarios y especialistas de diferentes unidades organizacionales. El resultado es un documento que promueve el aprovechamiento de esta fascinante tecnología y que ha sido la base para la elaboración de la guía práctica y de este sitio web. 🚀
📥 Puedes descargar estos lineamientos desde la sección de Normateca del portal universitario en la siguiente dirección electrónica: https://www.ucol.mx/normateca/ 💻
Nombre de la organización o compañía que respalda a la aplicación. (Fecha de la conversación). Tema de la conversación. Nombre de la aplicación [versión del modelo]. Enlace de consulta de la conversación (o enlace a la aplicación, en caso de que la primera no esté disponible).
OpenAI. (2024, enero 23). Teoría de la relatividad. ChatGPT [modelo GPT-4]. https://chat.openai.com/share/f996b13c-a8e4-4926-af14-5ffe59821cf0
Cárdenas, S. y OpenAI. (2024, enero 23). Teoría de la relatividad. ChatGPT [modelo GPT-4]. https://chat.openai.com/share/f996b13c-a8e4-4926-af14-5ffe59821cf0
![]() |
ChatGPT Es la herramienta más popular de inteligencia artificial generativa. Se trata de un chatbot que basa su arquitectura en los célebres modelos GPT desarrollados por la compañía OpenAI, que permiten la comprensión y generación de textos en lenguaje natural. Puede ayudar en diversas actividades como consultar información, traducir textos o producir contenidos. Actualmente, se puede utilizar la versión 3.5 de forma gratuita, las versiones y funcionalidades más avanzadas requieren el pago de una suscripción. https://openai.com/chatgpt/ |
![]() |
Gemini Gemini es la solución de inteligencia artificial generativa de Google, su aplicación más conocida es un chatbot gratuito que lleva el mismo nombre capaz de comprender y generar diferentes tipos de contenido, como texto, código y hasta imágenes en su versión de paga. Una de sus principales características es que puede utilizar información actualizada de la web. https://gemini.google.com/app?hl=es |
![]() |
Copilot Es la solución de inteligencia artificial generativa de Microsoft, al igual que Gemini, ofrece un chatbot gratuito del mismo nombre que se distingue por colocar en los resultados las fuentes de información que ha utilizado. https://copilot.microsoft.com/ |
![]() |
ChaPDF ChatPDF es una herramienta basada en inteligencia artificial que te permite cargar documentos PDF y conversar sobre estos. Puede ser de utilidad para estudiar para exámenes, solicitar resúmenes o contrastar ideas. https://www.chatpdf.com/ |
![]() |
Consensus Es un motor de búsqueda especializado que facilita la investigación académica mediante la utilización de la inteligencia artificial para comprender preguntas complejas y buscar respuestas en bases de datos y revistas científicas, extrayendo información precisa que da respuesta a la pregunta que se ha hecho. https://consensus.app/ |
![]() |
ResearchRabbit Es una herramienta de inteligencia artificial que permite buscar artículos científicos y descubrir las conexiones entre los autores de los resultados de búsqueda, de tal manera que se construye un mapa personalizado entre otras funcionalidades que facilitan la selección de fuentes de información. https://researchrabbitapp.com/ |
![]() |
Elicit Es un motor de búsqueda de información científica que utiliza la inteligencia artificial para analizar los textos y extraer la información más relevante para organizarlas en libretas (notebooks) que agrupan y generan un historial de las consultas realizadas, entre otras funcionalidades. https://elicit.com/ |
![]() |
Brisk Teaching Es una extensión gratuita para Chrome, impulsada por inteligencia artificial, diseñada para facilitar el trabajo de los profesores. Esta herramienta se integra directamente con herramientas digitales como Google Docs, Slides, YouTube y artículos web, ofreciendo una serie de funciones para optimizar las tareas diarias en el aula de forma gratuita y por suscripción. https://www.briskteaching.com/ |
![]() |
Magic School Es una suite de herramientas de inteligencia artificial que ayudan a los profesores a generar contenido educativo de forma más eficiente y creativa. Tiene planes de suscripción y una versión freemium con muchas funcionalidades que vale la pena explorar. https://www.magicschool.ai/ |
![]() |
Comenio Es una plataforma educativa de inteligencia artificial 100% mexicana, diseñada para ayudar a los profesores a la planificación de sus cursos y elaboración de contenidos. Una de sus grandes fortalezas es que sus modelos de inteligencia artificial han sido entrenados utilizando directrices pedagógicas y políticas educativas nacionales e internacionales. https://www.comenio.ai/ |
![]() |
Adobe Express Es una poderosa herramienta de diseño gráfico en línea que te permite crear contenido visual sin necesidad de tener conocimientos profesionales. Gracias a la inteligencia artificial, esta plataforma ofrece una amplia gama de plantillas prediseñadas y herramientas intuitivas para diseñar diversos contenidos. https://www.adobe.com/es/express/ |
![]() |
Canva Esta célebre herramienta para la elaboración de contenidos, ha incorporado a la inteligencia artificial como parte de sus funcionalidades. Permite crear gráficos para redes sociales, presentaciones, diseños web, entre otros productos. https://www.canva.com/ |
![]() |
Gamma Es una herramienta basada en IAG que permite crear presentaciones, documentos e inclusive sitios web sin necesidad de tener conocimientos de diseño o programación. https://gamma.app/ |
This will close in 0 seconds