Prácticas Educativas Digitales / Agentes TIC en acción
Si usted fuera Presidente
Palabras clave: Derecho, Chat GPT, Inteligencia Artificial, Juego de roles, Propmts.
Febrero 2025
Objetivo
Identificar las diversas concepciones de la Teoría del Derecho para argumentar su postura en torno al problema planteado en la actividad denominada “Si usted fuera presidente.
Datos
Materia: Teoría del Derecho II
Plantel: Facultad de Derecho
Programa Educatívo: Licenciatura en Derecho
Nivel: Licenciatura
Docente: Enoc Francisco Morán Torres
1. Presentación de la actividad y asignación de roles
El docente introduce la actividad, divide al grupo en equipos y asigna las distintas ministraturas y roles que cada equipo deberá asumir. Además, proporciona los materiales necesarios, incluyendo el extracto de la lectura “Si usted fuera presidente” del libro El Sentido del Derecho de Manuel Atienza (páginas 108-112) y dos manuales sobre el uso de ChatGPT y la creación de prompts. Estos materiales servirán para guiar al estudiantado en el uso de la inteligencia artificial generativa como herramienta de apoyo para fortalecer sus argumentos. No obstante, se deja abierta la opción de no utilizar inteligencia artificial si así lo prefieren.
2. Introducción a las herramientas de inteligencia artificial y fuentes de información
El docente presenta las herramientas de inteligencia artificial y las fuentes de información relevantes para la actividad, entre ellas: ChatGPT, ChatPDF, Gamma, Flip y la Biblioteca Virtual de la UdeC.
3. Análisis de la lectura y exploración de posturas filosófico-jurídico-políticas
Los estudiantes realizan la lectura y analizan las posturas filosóficas, jurídicas y políticas relacionadas con las distintas concepciones de la teoría del derecho, enfocándose en la perspectiva que les fue asignada. Para profundizar en su análisis, pueden utilizar ChatGPT o ChatPDF para explorar diversas interpretaciones y enfoques.
4. Creación y presentación de materiales
Como parte de la actividad, los estudiantes elaboran una presentación en Gamma y un breve video en Flip, en el que exponen sus posturas como ministros. Estos videos se comparten en la plataforma designada, reflejando los resultados de su investigación. Es fundamental que los productos desarrollados incluyan una declaración de uso de inteligencia artificial generativa, adaptada por el docente, así como referencias en formato APA 7 cuando corresponda.
5. Simulación del gabinete y debate en sesión plenaria
El estudiante designado como representante del poder ejecutivo convoca a su gabinete de ministros para definir estrategias en torno a la creación de una ley de amnistía en un país que transita de una dictadura militar a un régimen constitucionalista. Esta actividad se lleva a cabo en sesión plenaria, donde se presentan los videos y se abre un debate para analizar y resolver las problemáticas planteadas por el autor.
6. Retroalimentación y evaluación del aprendizaje
Finalmente, el docente brinda retroalimentación en la sesión plenaria y evalúa el proceso de aprendizaje con base en una rúbrica presentada al inicio de la actividad. Esta rúbrica, elaborada con el apoyo de inteligencia artificial, permite una evaluación estructurada y objetiva del desempeño de los estudiantes.
- Atienza Manuel. (2012). El sentido del Derecho. Edit. Ariel. España.
- Armetrics. (2024). Qué es el ChatGPT. https://www.arimetrics.com/glosario-digital/chatgpt.
- Cayetano López. (2024). Tutorial completo Gamma App, ¡presentaciones con IA¡. https://www.youtube.com/watch?v=UTXJDYxCfog.
- ChatGPT. (2024). Diseño de rúbrica. https://chat.openai.com/c/cdbd0526-fe90-46a9-9433-a7717d243b15.
- Flip. (2024). Acerca de Flip. https://info.flip.com/es-us/about.html.
- Flip. (2024). Empezando con Flip. https://www.youtube.com/watch?v=Nt04c6L8NV4.
- GabiTUTOS. (2024). Cómo funciona Chat PDF. Analizar PDF con Inteligencia Artificial (muy útil). https://www.youtube.com/watch?v=U7vyixOPk5A.
- Intelarter. (2024). ChatPDF-La IA para resumir Archivos PDF Gratis Fácil y Rápido. https://intelarter.com/chatpdf/.
- Universidad de Colima. (2024). Construcción del estado del arte con IA.
- Universidad de Colima. (2024). Diseño de una PED con IAG.
- DGIDT. (2024). ¿Cómo utilizar el chatPDF?. https://www.youtube.com/watch?v=zc60c0YdlVY.
- Paso a Paso. (2024). ¿Cómo usar ChatGPT?. https://www.youtube.com/watch?v=tbthCK-11G8.
- Tellez Garza Perla. (2024). “Gamma: tu solución con Inteligencia Artificial para crear ágilmente contenido de alto impacto” en VIDEOLAB. https://videolab.tec.mx/es/para-crear-videos-con-ia/gamma-tu-solucion-con-inteligencia-artificial-para-crear-agilmente-presentaciones-documentos-y