Objetivo

Formar agentes tecnológicos capaces de integrar las Tecnologías de Información y Comunicación basadas en la Inteligencia Artificial, como una herramienta que coadyuve con el ejercicio de enseñanza aprendizaje, bajo el Marco de la Competencia Digital Universitario (MCDU).

Aulas

Aula I. Introducción a la IA

Conocer las principales características de la IA y su vinculación con la educación

Aula II. Usos del Chat GPT

Explorar las funciones educativas del Chat GPT a través del uso de prompts.

Aula III. Prácticas con IA

Explorar aplicaciones basadas en IA para la elaboración de recursos digitales.

Aula IV. Ética y sesgos en la IA

Reflexionar sobre los desafíos éticos de la incorporación de la IA en el aula.

Requisitos

Ser trabajador UCOL

Ser profesor en activo del nivel medio o superior, con interés en utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Habilidades tecnológicas básicas

Poseer habilidades básicas de la docencia universitaria. Tener habilidad para operar las funciones básicas de navegación web.

Duración

Junio a septiembre 2023

Disponibilidad de tiempo

Disponer de 6 horas semanales para desarrollo de actividades en línea.

Conocimientos

Poseer una actitud abierta y propositiva en la utilización de recursos digitales centrados en el aprendizaje.

Manejo de plataforma EDUC

Experiencia en manejo básico de la plataforma EDUC.

Modalidad

En línea, autogestivo.

Solicitud de inscripción

Inscríbete en las Jornadas Académicas de DIGEDPA. Registro
Fecha límite 23 de junio de 2023.

Preguntas frecuentes

El diplomado está diseñado para ejecutarse completamente en línea, por lo tanto tiene acceso a EDUC (</span style>https://educ.ucol.mx/) las 24 horas y desde cualquier sitio con Internet. Considere que al terminar cada estación, habrá una sesión TIC Talk de 45 minutos a la que tendrá que conectarse través de Google Meet en las fechas publicadas en este sitio.

La estación está diseñada para que usted pueda desarrollar las actividades de manera secuencial. Son 5 los componentes de cada módulo:

ApartadoDescripción
   PresentaciónBreve introducción al contenido del aula.
   ReflexionaLectura detonadora con conceptos clave del tema.
   Práctica Video y/o guía que refuerza los saberes teóricos.
   RetoEjercicio que pone en práctica lo aprendido en el aula.

La calificación mínima aprobatoria es 8. La cual se obtiene a través de la realización de lecturas, evaluaciones, actividades, resolución de retos y retroalimentación entre pares.

Aprobar con una calificación mínima de 8, cada una de las cuatro aulas.

Participar en las cuatro sesiones  en vivo de 45 minutos, las cuales se llevarán a cabo de cada aula, se les informará horarios en la semana final de cada aula. 

Entregar la documentación que se le requiera para la expedición del diploma.

Sí. Se otorgará constancia de las aulas cuya calificación sea igual o mayor a 8. Sin embargo, recomendamos llevar a buen puerto el diplomado, ya que habrá convocatorias que den seguimiento formativo.

Dirección General de Integración de las  Tecnologías de Información
dgidt@ucol.mx
Teléfono: 3123161056 / Ext. 32003