Objetivo

Introducir al participante en el uso de herramientas potenciadas por Inteligencia Artificial Generativa (IAG) para optimizar sus funciones dentro de la gestión universitaria bajo el enfoque de transformación digital.

Nodos

Básicos de la IA

Conocer las principales características de la IA y su vinculación con el ámbito laboral.

Aplicaciones de la IAG

Explorar aplicaciones basadas en IAG y su uso en el ámbito laboral.

Ética en la IAG

Reflexionar sobre los desafíos éticos de la incorporación de la IA en el ejercicio laboral.

Requisitos

Ser trabajador UCOL

Desempeñar una función administrativa en cualquier dependencia de la UCOL.

Habilidades tecnológicas básicas

Facilidad para operar las funciones de navegación en Internet.

Duración

01 de septiembre al 15 de octubre de 2025.

Disponibilidad de tiempo

Valor: 90 horas

Conocimientos

Conocimiento del contexto universitario e interés por atender áreas de oportunidad.

Manejo de plataforma EDUC

Conocimiento y manejo básico de las funciones de la plataforma EDUC.

Modalidad

En línea, autogestivo.

Solicitud de inscripción

Ingresa a la plataforma de trámites y servicios de la DGRH. Da click aquí: Registro
Fecha límite 05 de septiembre de 2025.

Preguntas frecuentes

El diplomado está diseñado para ejecutarse completamente en línea, por lo tanto tiene acceso a EDUC (https://educ.ucol.mx/) las 24 horas y desde cualquier sitio con Internet. Considere que al terminar cada nodo, habrá una sesión TIC Talk de 45 minutos a la que tendrá que conectarse través de Google Meet en las fechas publicadas en este sitio.
Cada nodo está diseñado para que usted pueda desarrollar las actividades de manera secuencial. Son 4 los componentes de cada módulo:
Temas Funcionalidad
   Encuadre Breve introducción del contenido del nodo.
   Reflexión Caso detonador con conceptos clave y evaluación.
    Guía Video y/o guía que refuerza los saberes teóricos.
     Reto Ejercicio que pone en práctica lo aprendido en el nodo.

La calificación mínima aprobatoria es 8. La cual se obtiene a través de la realización de lecturas, evaluaciones, actividades, resolución de retos y retroalimentación entre pares.

Aprobar con una calificación mínima de 8, cada uno de los tres nodos. Participar en las tres sesiones de 45 minutos, las cuales se llevarán a cabo de cada nodo, se les informará horarios en la semana final de cada nodo.

Entregar la documentación que se le requiera para la expedición del diploma.

Mayores informes

Dirección General de Recursos Humanos
capacitacionrh@ucol.mx
Teléfono: 3123161045 / Ext. 33105

Dirección General de Integración de las Tecnologías de Información
agentestic@ucol.mx
Teléfono: 3123161056 / Ext. 32100 y 32103