Pr谩cticas Educativas Digitales / Agentes TIC en acci贸n
Elaboraci贸n del audio descriptivo Eleven labs + ChatGPT
Palabras clave: Accesibilidad, Videos, Inclusi贸n, IA, Discapacidad visual, AD.
21 de septiembre 2024
Objetivo
Elaborar el audio descriptivo con plataformas con Inteligencia Artificial, para hacer un video accesible a personas con discapacidad visual.聽
Datos Generales
Materia:聽Accesibilidad de contenidos
Plantel: Facultad de Telem谩tica
Programa Educativo: Ingenier铆a en Software
Nivel: Licenciatura
Docente: Dra. Silvia Fajardo Flores
Esta pr谩ctica tiene como prop贸sito sensibilizar y capacitar al estudiantado en el dise帽o de recursos accesibles, mediante la creaci贸n de audio descripciones que acompa帽en contenidos audiovisuales, promoviendo la inclusi贸n de personas con discapacidad visual.聽
Se implementa en la materia de Accesibilidad de contenidos de la Licenciatura en Ingenier铆a en Software聽 y fue dise帽ada por la Dra. Silvia Fajardo Flores y aprovecha el potencial de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT y ElevenLabs para facilitar el proceso creativo y t茅cnico.聽
La pr谩ctica fomenta el pensamiento cr铆tico, la empat铆a y el uso 茅tico de la inteligencia artificial.
- Preparaci贸n:
Acciones realizadas por el docente:聽
- Introduce el tema de la audiodescripci贸n como herramienta de accesibilidad para personas con discapacidad visual.聽
- Explica su relevancia 茅tica y social, as铆 como su aplicaci贸n pr谩ctica en medios audiovisuales.聽
- Comparte ejemplos de audiodescripci贸n y realiza una demostraci贸n guiada del uso de herramientas digitales como ChatGPT y ElevenLabs.聽
Acciones realizadas por el estudiante:聽
- Participa en la reflexi贸n sobre la importancia de la accesibilidad en contenidos digitales.聽
- Explora ejemplos de audiodescripciones para identificar buenas pr谩cticas.聽
- Se familiariza con las herramientas tecnol贸gicas que se utilizar谩n durante la pr谩ctica.聽
2.聽Implementaci贸n:聽
Acciones realizadas por el docente:聽
- Asesora al estudiantado durante todo el proceso creativo y t茅cnico.聽
- Supervisa la elecci贸n de los fragmentos de videos y la pertinencia de las descripciones.聽
- Brinda retroalimentaci贸n durante las etapas de ajuste de texto y generaci贸n de audio.聽
Acciones del estudiante:聽
- Selecciona un fragmento corto de una pel铆cula o serie con base en los criterios establecidos.聽
- Redacta una descripci贸n textual que represente fielmente lo que ocurre visualmente en la escena.聽
- Utiliza ChatGPT para ajustar la longitud del texto, de modo que se sincronice con los tiempos disponible entre di谩logos o sonidos del video. Esto puede requerir varias ediciones.聽
- Con ayuda de ElevenLabs, convierte el texto ajustado en un archivo de audio, eligiendo la voz聽 y configurando el estilo de narracion.聽
- Integra el audio generado al fragmento del video y presenta el producto final en una sesi贸n de clase para su an谩lisis colectivo.聽
3.聽Seguimiento:聽
Acciones realizadas por el profesor:聽
- Dirige una sesi贸n de retroalimentaci贸n en un grupo donde se comenta los trabajos realizados.聽
- Eval煤a cada proyecto considerando:聽
- Pertinencia del video seleccionado.聽
- Calidad narrativa y descriptiva del texto.聽
- Claridad, tono y adecuaci贸n del audio generado.聽
- Nivel de ajuste y sincronizaci贸n entre audio y video.聽
Acciones realizadas por el estudiante:聽
- Participa en la socializaci贸n de los resultados, justificando las decisiones tomadas en su proceso creativo.聽
- Recibe retroalimentaci贸n y reflexiona sobre c贸mo mejorar futuras producciones accesibles.聽
- Identifica las competencias adquiridas, tanto tecnol贸gicas como comunicativas, que pueden transferirse a otros proyectos.聽
聽
Esta pr谩ctica fomenta la accesibilidad mediante el aprendizaje activo, proporcionando una experiencia educativa que no solo ense帽a habilidades t茅cnicas, sino que tambi茅n sensibiliza a los estudiantes sobre la importancia de la inclusi贸n. Los referentes te贸ricos y las herramientas empleadas respaldan su dise帽o y garantizan su relevancia en el contexto actual.
Las tecnolog铆as digitales son clave para hacer materiales accesibles. La pr谩ctica utiliza dos medios digitales: el audio y el video, adem谩s hace uso de herramientas de IA y el producto final es asimismo digital.
Las tecnolog铆as digitales son clave para hacer materiales accesibles de manera eficiente.聽 La pr谩ctica utiliza dos medios digitales: el audio y el video, adem谩s hace uso de herramientas de IA, y el producto final es asimismo digital.
Referencias:
CONCEPTO Y UTILIDAD DE LA AUDIO DESCRIPCI脫N:
- Royal National Institute of Blind People (RNIB). What is audio description? https://www.youtube.com/watch?v=i_GrYOruY7w
GU脥AS PARA REALIZAR AUDIO DESCRIPCI脫N:
- Maszerowska, A., Matamala, A., & Orero, P. (Eds.) (2014). Audio Description: New perspectives illustrated. John Benjamins Publishing Company, 216 pages.
- 3PlayMedia. (s.f.). The Ultimate Guide to Audio Description. Disponible en: https://www.3playmedia.com/learn/popular-topics/audio-description/
En esta pr谩ctica se utiliza ChatGPT y ElevenLabs con el prop贸sito de que el estudiantado dise帽e e integre audiodescripciones en fragmentos de video, promoviendo la accesibilidad de los contenidos audiovisuales para personas con discapacidad visual.聽
Al mismo tiempo, se fortalecen competencias digitales orientadas al uso creativo y 茅tico de la inteligencia artificial. A continuaci贸n se describe el papel que desempe帽a cada herramienta dentro del proceso:聽
ChatGPT:
Esta herramienta de inteligencia artificial generativa se emplea para depurar y ajustar los textos descriptivos creados por el estudiantado. A trav茅s de un proceso iterativo, permite sintetizar y adaptar las descripciones visuales para que coincidan con los espacios disponibles entre los di谩logos del fragmento seleccionado. Adem谩s, favorece el desarrollo de habilidades de redacci贸n concisa, precisi贸n narrativa y sensibilidad descriptiva, esenciales en la creaci贸n de materiales accesibles.聽
ElevenLabs:聽
Esta herramienta de conversi贸n texto a voz, se utiliza para transformar las descripciones textuales en archivos de audio, eligiendo voces y estilos de lectura adecuados al tono del fragmento. Gracias a su tecnolog铆a avanzada, permite generar narraciones claras, naturales y personalizadas, facilitando la integraci贸n profesional del audio en los videos. Su uso brinda al estudiantado una experiencia pr谩ctica en el manejo de herramientas de locuci贸n digital.聽
聽
As铆 mismo el docente emplea herramientas de apoyo como聽PowerPoint聽para la presentaci贸n del tema y聽Google Classroom, como medio de entrega y retroalimentaci贸n de las actividades.聽
La implementaci贸n de esta pr谩ctica requiere un aula equipada con聽 internet, proyector y computadoras desde los cuales el estudiantado pueda operar con ambas plataformas digitales.聽
聽
La implementaci贸n de esta pr谩ctica permiti贸 que el estudiantado desarrollara no solo habilidades t茅cnicas en el uso de herramientas de inteligencia artificial, sino tambi茅n una conciencia cr铆tica y emp谩tica sobre la importancia de la accesibilidad digital.聽
8 de cada 10 estudiantes optaron por utilizar herramientas de IA, principalmente ChatGPT y ElevenLabs para generar la audiodescripci贸n de un fragmento audiovisual. Esto no solo evidenci贸 una alta aceptaci贸n de la tecnolog铆a, sino tambi茅n su utilidad para agilizar el proceso creativo y mejorar la calidad del producto final.聽
La pr谩ctica adem谩s foment贸 el desarrollo de competencia en redacci贸n descriptiva, edici贸n de audio, curadur铆a de contenido generado por IA y edici贸n b谩sica de video, integrando as铆 conocimientos t茅cnicos y 茅ticos comunicativos. El estudiantado reconoci贸 que esta experiencia facilit贸 la comprensi贸n del proceso de dise帽o accesible y permiti贸 vincular la teor铆a con una aplicaci贸n pr谩ctica y significativa.聽
Finalmente la pr谩ctica gener贸 espacios de reflexi贸n colectiva donde las y los estudiantes compartieron sus procesos, desaf铆os y aprendizajes, fortaleciendo no solo el dominio de las herramientas, sino tambi茅n el trabajo colaborativo y la sensibilidad hacia la inclusi贸n educativa.聽
Si quieres m谩s detalles de esta pr谩ctica puedes consultar el archivo adjunto.
https://drive.google.com/file/d/1sAmf3pL8IvBERi7PAUUiELMvrBPqkrhb/view?usp=sharing