
Prácticas educativas digitales
Conoce como los Agentes TIC integran la tecnología a su aula. Te invitamos a ver cada uno de lo siguientes videos, si te interesa replicar la Práctica Educativa Digital, revisa cada uno de los apartados para comprender lo que el y la docente sugieren. ¡Integra la tecnología a tu favor!
PED Tutorando Ando
PED Si usted fuera presidente
PED Análisis de esfuerzos combinados con IA
PED Videos con IA
PED Qr Veterinario
PED Glosario de género
PED Entrevistas periodísticas con IA
PED Mejora tu protocolo de Investigación con IA
PED Audio descripción con ChatGPT + Elevenlabs
Incentivar la documentación, intercambio y retroalimentación de Prácticas Educativas Digitales (PED por sus siglas) entre la comunidad de docentes Agentes TIC de la Universidad de Colima.
Las Prácticas Educativas Digitales son relevantes para el desarrollo de la innovación educativa abierta sustentada en la integración de las tecnologías de la información,
comunicación, conocimiento y aprendizaje digital.
El término se refiere a prácticas de enseñanza diseñadas desde un enfoque tecno-pedagógico, orientadas a mejorar los aprendizajes, resolver problemáticas educativas, desarrollar competencias digitales, fomentar valores y habilidades blandas (como la colaboración y el pensamiento crítico), promover la participación estudiantil en la solución de problemas, entre otras. Cuando las PED se documentan y comparten para su libre difusión, se favorece su adopción e intercambio. Visibilizar estas prácticas promueve el aprovechamiento de las tecnologías digitales en los procesos educativos, lo que contribuye al cumplimiento de las metas del programa transversal de universidad digital del Plan Institucional de Desarrollo (PIDE 2022- 2025).
- Incentivar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el uso de las tecnologías digitales en los procesos educativos.
- Incrementar la visibilidad de las PED y del profesorado que las implementan.
- Facilitar la colaboración, intercambio y retroalimentación de las PED con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Robustecer el acervo documental sobre el quehacer institucional desde la noción de universidad digital.
- Promover la cultura digital y de innovación en el uso de las tecnologías digitales en la educación universitaria.
Las PED se comparten bajo el licenciamiento Creative Commons: CC BY-NC 4.0 – Atribución no comercial, que implica que la práctica se puede compartir, adaptar y redistribuir en
cualquier formato siempre y cuando se otorguen los debidos créditos a los autores y se haga para fines no comerciales. Para conocer más sobre esta licencia puede consultar:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/